Metal-Daze es un webzine con base en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) de difusión gratuita de bandas de la escena metalera de todo el mundo. Es clave en nuestro medio la realización de entrevistas, coberturas de shows y reseñas de CD’s/DVD’s. Somos un grupo periodistas al servicio de la escena metalera local y mundial, donde nuestro único fin es apoyar al género desde otro lugar. No escribimos ni cubrimos artistas de punk, rock, pop u cualquier otro género que no sea metal. Respondemos lo más rápido posible. Si no lo hacemos de inmediato por favor te pedimos paciencia, tenemos una familia y una vida también.
Queremos dejar en claro que Metal-Daze Webzine no se responsabiliza en absoluto por el contenido publicado en este webzine. Cada autor es el único responsable de lo que escribe y de la fotografía que toma. No perseguimos ninguna orientación política, religiosa ni nada por el estilo. Así que no busques problemas o pie de discusión donde no lo hay. Si no te gusta lo que está escrito en alguna de las entrevistas, reseñas o coberturas, te pedimos que cierres la ventana (arriba a la derecha hay una X) y no vuelvas a visitarnos más. A las bandas exactamente lo mismo, si mandaron material y no les gusta lo que escribimos sobre él, actúen de la misma manera. Se bloquearán a aquellas personas que realicen comentarios ofensivos.
NUESTROS CRONISTAS Y FOTÓGRAFOS
HERNÁN MAZÓN: Es un metalero nativo de la Patagonia Argentina, nacido y criado en la ventosa ciudad de Comodoro Rivadavia desde el año 1976. Se recibió como Licenciado en Gestión Ambiental en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y actualmente desempeña tareas afines con su profesión. Sin formación al respecto, su pasión por el periodismo especializado en el heavy metal llegó por decantación. Después de haber convivido muchos años con el rubro, encontró a través del mismo la chance de poder devolverle a la música más aguerrida y a las bandas lo mucho que le dieron. Actualmente es manager y cronista de Metal-Daze Webzine. Realiza coberturas de shows, reseñas de discos y entrevista a músicos Argentinos y de otros países. Contacto: Linktree
ESTANISLAO AIMAR: Desde que escuchó “Aces High” y “Cum On Feel The Noize” una tarde de 1986 en los parlantes del hermano mayor de un amigo, nunca desvió su camino en el sendero del metal. Hoy Lic. en Ciencias Biológicas, fotógrafo y coleccionista de CD’s y vinilos ha logrado unir dos de sus pasiones (música y fotografía) en este rubro donde, además, también despunta el vicio de la escritura. De mente abierta, sus gustos van desde el rock de Creedence hasta el black metal de Emperor, coqueteando en el camino con el death, thrash, doom y heavy metal, concretando algún amorío con el power y el hard rock y por qué no también con el pop y el folk. Fanático de la literatura fantástica y la ciencia ficción; de los video juegos y de la viola, hoy es parte vital de Metal-Daze Webzine como manager, cronista y fotógrafo habiendo comenzado su historia aquí en el año 2009. Contacto: Facebook
GUSTAVO PICCINI: Es un metalero extremo de la vieja guardia que reside en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires. Su historia personal cuenta que corría el año 2000 y daba sus primeros pasos como redactor en un webzine llamado bandasonthenet, el cuál daba espacio a las nuevas agrupaciones de los diferentes géneros que abraza el heavy metal. Con el correr de los años tuvo también su experiencia radial y participó en distintos programas, algunos de ellos propios y en ocasiones como columnista, como lo fue el caso de “Persona No Grata”, el cual salía al aire a través de la Rock & Pop Beach. Desde el año 2005 y 2016 respectivamente, aparte de Metal-Daze Webzine, escribe cada tanto en la Revista Jedbangers (Argentina) y Grinder (Chile), aportando reseñas de discos y entrevistas a músicos de la escena. Contacto: Facebook
CARLOS NORO: Escribe colabora edita y piensa para distintas publicaciones culturales orientadas a lo musical desde hace más de diez años. Es comunicador, docente y Floydiano. Ama la literatura tanto como la música. Contacto: Facebook
AYLÉN MARTINS: Metalera y rockera por elección y un poco también por lo que se escuchó en su casa siempre. Esta joven fotógrafa dispuesta a conquistar el mundo nació en Comodoro Rivadavia (Chubut) cuando se asomaba el nuevo milenio. El viento forjó su carácter y los días de playa alguna vez la cautivaron, tanto como cuando al cumplir 15 años se le cumplió el deseo de tener una cámara fotográfica, en vez de la tradicional fiesta de cumpleaños. Su educación secundaria orientada a lo artístico, a lo audiovisual y a lo comunicacional, terminó por reforzar esa veta que siempre tuvo: la musical en diferentes vertientes del rock, marcada por las ansias de que cada instante quede grabado en la retina. Contacto: Instagram
DIEGO VILLARES: Se auto proclama melómano y experto en gestión. La música es parte fundamental de su vida, siendo su cable a tierra en todo momento. Su pasión por los medios de comunicación comenzó a muy temprana edad, cuando tuvo la oportunidad a sus 11 años de producir, a modo taller en la escuela primaria, un programa que fue emitido en FM La Tribu en el año 95, el cual fue llamado “Sin Salida”, que trataba la problemática de los chicos de la calle. En ese mismo momento es que su inclinación musical cambiaría por completo, al escuchar “Hell Bells” de AC/DC. A partir de ahí se convirtió en un apasionado del género, pero con un oído completamente abierto. Hoy en día oficia como cronista en algunos medios y es un activo promotor apoyando a bandas under de la escena nacional. Contacto: Facebook
PAULA ANDERSEN: A los 10 años su padrino le regaló una cámara compacta. A los 15 años le prestaron por primera vez una reflex analógica para un curso de fotografía, y lo primero que hizo, cámara en mano, fue ir al ensayo de unos amigos. Fana del metal sinfónico, el death melódico, gótico, progresivo y algo de black metal, a los 19 años se fue a vivir a Santiago del Estero y siguió el mismo rumbo, fotografiando shows de amigos del rock y metal, en lo que fue pionera en la provincia. Se dedicó a estudiar diseño gráfico y laburó de eso muchos años, aunque no llegó a recibirse. Tuvo su primer experiencia como fotoperiodista en un diario local. Volvió a radicarse en Buenos Aires con sus dos niños en el 2017 y comenzar de nuevo fue duro, por lo que agarró su cámara y salió a hacer “terapia” en los recitales, donde cayó en cuenta de que lo que siempre había soñado se hacía realidad. También le gusta mucho escribir, cocinar, Star Wars y arreglar computadoras. Contacto: Facebook
LORENZO MARTINS: Nació en Comodoro Rivadavia, Chubut, en el oscuro 1976. El amor por su tierra se debate con su aversión hacia el viento, sinónimo de la ciudad, tanto como el oro negro que se extrae de sus entrañas y que enriquece a aquellos que empobrecen a la gran mayoría. Esposo, papá, periodista y ferviente apasionado por el metal, un estilo que terminó por volcar la balanza de la existencia a su favor. Lo más cercano a una religión, en alguien que no la tiene. Además, es practicante y predicador de la misma, ya que forma parte de una banda como baterista y letrista y, sobre todo, asiste a cada concierto que puede. Con una firme base arraigada en el New Wave Of British Heavy Metal y en el Bay Area Thrash Metal, su gusto musical es variado, siempre dentro del metal en todas sus vertientes, el hard rock, el grunge, el punk, el rock y el blues, aunque sin renegar del buen pop. No apto para ortodoxos, pero con la certeza de que la llama de su sentir metalero no se apagará jamás. Contacto: Facebook
SEBA DELACRUZ: Colabora con nuestro medio desde el año 2022 y va a todo show que puede. Es nuestro todo terreno. Aparte de sacar fotos geniales, en sus tiempos libres se dedica a las artes marciales, es atleta, emprendedor, músico y otras yerbas. Contacto: Instagram
SERGIO AVIL: Periodista, con estudios formales en la materia. Escribe ininterrumpidamente en distintos medios (diarios, revistas, webs, etc.) de Argentina y alguno del exterior (España) desde el año 2008; también trabajó como redactor creativo en una agencia de prensa. Todo esto siempre en el ámbito musical. Se declara melómano y militante de la música. De gustos muy amplios. Escucha y disfruta desde las distintas variantes del metal, rock, jazz, clásica, étnica, folklore de distintos países y hasta pop. También es músico (bajista) con estudios formales e informales en guitarra y bajo. Contacto: Facebook
| Metal-Daze Webzine | Marca Registrada | Todos los Derechos Reservados © |