EINAR SOLBERG en vivo en Buenos Aires: “Rendidos ante la voz nórdica”

 

Fecha: Domingo 19 de mayo de 2024 Lugar: Galpón B Ciudad: C.A.B.A. Hora: 20 hs. | Bandas invitadas: LULIA

 

Algo que hemos mencionado en otras crónicas, es que cuando uno acude a un recital, no está esperando que el artista solo plasme su música, sino que además, monte un show y no la simple reproducción de su obra; de lo contrario, nos quedaríamos en casa escuchando el disco con una buena copa de vino. En este sentido, EINAR SOLBERG, el pasado domingo 19 de mayo, hizo lo que se esperaba y más; no solo porque tocó lo que la gente quería, sino porque brindó un espectáculo en todo sentido.

Previo a la apertura de las puertas del Galpón B, el noruego, quien nos visitó en el marco de su gira latinoamericana, se paseó por la fila de asistentes, sacándose fotos, firmando autógrafos, abrazándose y hasta besándose con varios, siempre con una sonrisa que parecía auténtica. Esto genera que uno ya entre con buena vibra y acepte, de mucha mejor manera, todo lo que vendrá, cosa que ayuda también al músico si algún percance surgiera durante la jornada.

Los primeros en pasar por el escenario fueron los locales de LULIA que, como exigía la noche, tuvieron que amoldarse al formato acústico; cosa no sencilla para una banda que utiliza guitarras de siete cuerdas, bajo de cinco y distorsión como protagonista. Si bien era toda una prueba de fuego, supieron hacerlo de manera muy ajustada y prolija, demostrando a la gente que pueden afrontar desafíos complejos de forma simple y acertada. El tiempo los obligó a hacer un repertorio corto, con solo seis canciones, pero las eligieron bien y pudieron dejar una muy buena imagen en los presentes. Y si bien todos estuvieron a la altura, el punto fuerte lo marcó la voz de Lulia, quien logro muy buenos registros, variados y exigentes.

Siendo las 21:30 hs, en un recinto prácticamente colmado, con mesas y sillas en una suerte de híbrido bar/teatro, la ovación se hizo presente para recibirlo a él, que nos daría el plato fuerte de la noche. De la mano de Out of Here (LEPROUS) comenzó el viaje nocturno para que se enciendan los celulares. Se sabía que iba a ser una noche a puros clásicos entre LEPROUS, su proyecto solista y un plus de covers de bandas consagradas. Continuó con The Price (LEPROUS) de muy linda performance para caer en 16, tema de su autoría donde hizo mucho énfasis en su vida a esa edad, cuando comprendió, luego de algunos eventos personales, que no todo es felicidad y que hay momentos difíciles de tragar. De manera enganchada pasaron Castaway Angels (LEPROUS) que fue uno de los puntos más altos de la noche, The Flood (LEPROUS), Celestial Violence tema que originalmente canta con su medio hermano Ihsahn (EMPEROR) y donde se pudieron apreciar, aún más, sus dotes frente al piano haciendo un solo en el final y sin descanso, entonó Slave (LEPROUS) donde se lo vio poseído entre el canto, sus gestos y su pasión hacia el instrumento.

El primer gran corte vino previo a Echo (LEPROUS). Este llegó a raíz de la elección de los presentes, donde EINAR, de una manera divertida, como haciendo un stand up, propuso cuatro opciones: Acquired Taste, Passing, Moon y Echo. Luego, basándose en la cantidad de manos levantadas para cada una, elegía a la ganadora. Así fue que, una vez finalizado esta suerte de sorteo musical, y la interpretación de la canción ganadora, nos topamos con el primero de los covers consagrados. En esta oportunidad, nada más y nada menos que al mismísimo rey del pop decidió invocar el nórdico, haciendo Earth Song de MICHAEL JACKSON para que lluevan los aplausos. Tema complicado si los hay, pero que supo interpretar a la perfección dentro de los registros que él maneja.

Pasaron rápidamente A Beautiful Life, The Cloak (LEPROUS) y Below (LEPROUS) que, sin dudas, se ganó un lugar en el podio de la noche por la interpretación, aparte, ya se ha convertido en un clásico. Acto seguido empalmó con otro cover de una de las voces más aclamadas de la historia del rock, la de Freddie Mercury, haciendo Who Wants to Live Forever de QUEEN, logrando estar al nivel que se le exigía y dejando en evidencia que es un hombre al que se lo puede pasear por diferentes estilos y cumple con creces.

El momento más emotivo, indudablemente, fue con The Last Milestone (LEPROUS), ya que lo antecedieron unas palabras dedicadas a su padre, a quien perdió a sus 19 años de manera repentina y algo agresiva y traumática. Si bien enfatizó que la vida a su lado fue compleja, porque era una persona de mal genio que se había empeñado en aislarse, cuando trataron de reconectar fue tarde para ambos y eso, como él pudo, lo plasmó en una canción para alivianar de alguna manera el sufrimiento. La lista continuó con Alleviate (LEPROUS), Exit Music (For a Film) cover de RADIOHEAD y para culminar el repertorio, From the Flame, otro gran éxito de LEPROUS.

El evento fue con seguridad una catarata de emociones, debido en parte al tipo de canciones elegidas como también por el formato en el que se llevaron a cabo, más allá de que por momentos, pareció un tanto monótono el dueto voz/piano. Quizás, el incluir para la próxima algunos coros, alguna guitarra y por qué no, un cajón peruano, pueda sumar otro dinamismo a la historia. Sin dudas, estuvo bárbaro y regresen como regresen ahí estaremos nuevamente.

Texto: Santiago Izaguirre
Fotos: Seba Delacruz
Agradecemos a NGD Press por la acreditación al evento.
| Metal-Daze Webzine | Marca Registrada | Todos los Derechos Reservados © |
GALERÍA:
0 0 votes
Puntaje del Artículo
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Translate »
error: ¡CONTENIDO PROTEGIDO!
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comentá!x